Sobreviviente de cáncer: ¿Cómo seguir adelante tras vencer padecimiento?

La OMS considera que en 2022 el número estimado de personas que estaban vivas a los 5 años siguientes a un diagnóstico de cáncer era de 53,5 millones a nivel mundial

Células cancerosas (Fuente externa)
Células cancerosas (Fuente externa)
ESCUCHA ESTA NOTICIA

Ciudad de México, junio de 2024 (EFE).- La Asociación Americana del Cáncer indica que ser un sobreviviente de cáncer puede tener un significado distinto para diversas personas, algunas estarán libres de cáncer tras el tratamiento, pero tendrían que sobrellevar los eventos relacionados al mismo a largo plazo. Otras pueden estar libres de cáncer tras el tratamiento y eventualmente presenten una recurrencia que requiera de más opciones terapéuticas; y otros pacientes requerirán continuar recibiendo el tratamiento para así tener su cáncer bajo control.

“Una persona que ha padecido algún tipo de cáncer y ha logrado alcanzar una remisión, requerirá atención enfocada en función a sus necesidades. Esencialmente, deberá mantener un seguimiento con su médico; tener hábitos saludables; realizar ejercicio para recuperar la condición física; sin olvidar la parte emocional, acudir al especialista para identificar una condición médica como la depresión”, aseguró el doctor Francisco Archundia, director senior de Oncología de Lilly México.

El doctor Francisco Archundia apuntó que “muchos pacientes sobrevivientes de cáncer muestran miedo a una recurrencia, esto es, que el cáncer aparezca en su vida una vez más. Es necesario que las personas siempre estén en constante contacto con su médico oncólogo para estar atentos a cualquier sintomatología, ya que cada caso requiere ser abordado y atendido con un tratamiento personalizado.”[5]

El especialista concluyó que “regularmente nadie está preparado para vivir con cáncer, y si la persona logró transitar la enfermedad, deberá estar preparada aún más para seguir mejorando su condición como sobreviviente”.

Datos de prevalencia

La Organización Mundial de la Salud considera que en 2022 el número estimado de personas que estaban vivas a los 5 años siguientes a un diagnóstico de cáncer era de 53,5 millones a nivel mundial.

Cifras de Globocan indican que en México se estiman 577,487 casos prevalentes de personas con cáncer a más de cinco años de ser diagnosticados.

Las neoplasias más frecuentes entre los mexicanos son el cáncer de mama, próstata y colorrectal.

En México, los tipos de cáncer con prevalencia a 5 años son:

Cáncer de mama: 102,223 Próstata: 65,379 Colon: 47,216

Acerca de Lilly

Lilly es una compañía que desarrolla medicinas y que transforma la ciencia en salud para mejorar la vida de las personas en el mundo. Hemos sido pioneros en descubrimientos que han cambiado vidas durante casi 150 años y actualmente nuestros medicamentos ayudan a más de 51 millones de personas en el planeta.

Aprovechando el poder de la biotecnología, la química y la medicina genética, nuestros científicos están impulsando rápidamente nuevos descubrimientos para resolver algunos de los desafíos de salud más importantes del mundo: redefinir la atención de la diabetes y reducir sus efectos más devastadores a largo plazo; avanzar en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer; proporcionar soluciones a algunos de los trastornos del sistema inmunológico más debilitantes; y tratar los cánceres más difíciles de un modo más manejable.

Con cada paso hacia un planeta más saludable, lo que principalmente nos motiva es mejorar la vida de millones de personas. Eso incluye realizar ensayos clínicos innovadores que reflejen la diversidad de nuestro mundo y trabajar para garantizar que nuestros medicamentos sean accesibles y asequibles.

Para obtener más información, visita Lilly.com/Latam o Lilly.com. Síguenos en Facebook (@LillyLatam), LinkedIn (@LillyLatam) e Instagram (@lilly_latam).

Posted in Salud

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas