Hoy es el Día Internacional de los Bosques Tropicales
Hoy es el Día Internacional de los Bosques Tropicales

Los bosques tropicales son ecosistemas terrestres, ubicados entre el Trópico de Capricornio y el Trópico de Cáncer, cerca de la línea ecuatorial, en países de Suramérica, África y el sudoeste asiático, considerados macrotérmicos e higrófilos por el ambiente húmedo en que se desarrollan, debido a que sus niveles de iluminación natural y temperatura son constantes todo el año.

Y aunque se subdividen en varios tipos, su importancia para la vida en el planeta reside en que albergan más de 15 millones de especies arbóreas, arbustos y plantas trepadoras, y una enorme variedad de fauna.

Precisamente el 22 de junio se celebra el Día Internacional de los Bosques Tropicales, establecido en 1999 por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), por la Organización Mundial de la Conservación (WWF) y por la Unesco.

Y aunque la ciencia demuestra su importancia para la vida en el planeta, estas formaciones no están a salvo de la acción depredadora del hombre.

Desde los incendios forestales con el propósito de ganar tierras cultivables, la invasión para la siembra de especies invasoras, la tala indiscriminada para dar lugar a asentamientos humanos y la intervención de humedales, como también el accionar de cazadores furtivos y la instalación de aserraderos clandestinos, son solo algunos de los ataques que sufren estas extensiones y que año tras año van conduciendo a su disminución.

Las consecuencias de estas acciones se hacen cada vez más palpables en el aumento de la temperatura terrestre como consecuencia del incremento de los gases de efecto invernadero, las prolongadas sequías y la desaparición de especies avícolas, de mamíferos y de anfibios y reptiles, una alteración irreversible y perjudicial del equilibrio ecológico.

Esa fecha establecida por los organismos internacionales tiene el propósito de llamar la atención sobre la importancia y los beneficios que aportan a la vida en todas sus formas los bosques tropicales.

Contribuyen a equilibrar el oxígeno, el dióxido de carbono y la humedad en el aire, regulan el ciclo del agua y ayudan a evitar inundaciones y la erosión de los suelos, proporcionan materia prima para elaborar alimentos y medicinas, por solo citar algunos de los beneficios que brindan, de ahí que debemos llamar la atención al mundo y tomar conciencia sobre la importancia de estos bosques para preservar la vida en todas sus formas.

Posted in Editorial

Más de opiniones

Más leídas de opiniones

Las Más leídas